NORMATIVIDAD SOBRE SOFTWARE Y TECNOLOGÍA EN COLOMBIA




NORMATIVIDAD SOBRE SOFTWARE Y TECNOLOGÍA EN COLOMBIA




  • Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor en Colombia
  • Decisión Andina 351 de 1993.
  • Artículos 270, 271 y 272 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal),
  • Ley 1273 de 2009 "Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado "de la protección de la información y de los datos"- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones".
  • Ley 1834 del 23 de mayo de 2017. Por medio de la cual se fomenta la economía creativa (ley naranja).
  • Ley 1753 de 2015 Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "TODOS POR UN NUEVO PAÍS"


  • Ley 1734 del 08 de septiembre de 2014 "Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo entre la República de Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte sobre Cooperación y Seguridad de Información"


  • Ley 1680 de 2013 "Por la cual se garantiza a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones".


  • Ley 1341 de 2009 "Por la cual se definen Principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-, se crea la Agencia Nacional del Espectro y se dictan otras disposiciones".



  • Resolución 3313 de 18 de diciembre del 2017 Por el cual se actualiza el Plan Vive Digital 2014-2018 contenido en el anexo de la resolución 828 del 11 de mayo de 2015 y se Deroga la Resolución 1564 de 2016.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PAPELES DE TRABAJO E INFORME DE AUDITORIA